Colonoscopia con Sedación - CMG Cirugía Gastro

Consiste en la exploración del intestino grueso (colon), mediante un sistema de video, que permite la visión directa en un monitor. Se observa el canal anal, el recto, y todos los segmentos colónicos hasta llegar al ciego, o primer segmento del intestino grueso, sito donde desemboca el intestino delgado. Se hace una revisión sistemática del colon conservando los estándares de calidad sugeridos por la asociación americana de gastroenterología y endoscopia ( ASGE).

Por las características del examen requiere que sea realizado bajo sedación consiente, esto es la aplicación de un medicamento a través de la vena, con el objeto de permitir el examen y que el paciente no tenga sensación desagradable o de dolor intenso.

¿Qué preparación se necesita?

La colonoscopia requiere de que el colon este completamente limpio y libre de materia fecal, por lo cual se hace necesario que el paciente ingiera una preparación especial para la limpieza del colon. Requiere que el paciente desde un día y medio antes tome dieta liquida clara. El día del examen presentarse en ayuno.

¿Cómo se realiza la prueba?

Se examina el paciente en posición fetal. Inspección del área anal, luego tacto rectal e introducción del colonoscopio progresando a través de todos los segmentos colónicos hasta llegar al ciego, identificando estructuras a ese nivel, y en lo posible evaluar los últimos centímetros del intestino delgado. La revisión sistemática del colon permite tener el menor riesgo de que se pasen por alto lesiones a nivel colónico.

Solo si hay alguna alteración, se toman biopsias, o si se esta estudiando alguna patología específica.

¿Existe algún riesgo al realizar la endoscopia?

La colonoscopia es un procedimiento seguro. La literatura médica determina que las complicaciones se presentan en menos del 0.1% a nivel mundial. Se puede presentar perforación del intestino a cualquier nivel (esta mas relacionado a endoscopias terapéuticas como dilataciones, resecciones etc.), sangrado digestivo, y de manera indirecta algunas arritmias.

¿Qué debo hacer después de la prueba?

La recuperación de la sedación es rápida en termino de 15 minutos si se utiliza un mono-medicamento, o se demora alrededor de 3 horas si se utiliza otros medicamentos sedantes. (ver sedación)

Luego de la prueba queda alguna molestia abdominal y posiblemente cólicos, los cuales son generados por la presencia de gas que queda en el lumen intestinal, pero estos ceden con la administración de antiespasmódicos, y con la emisión de gases (flatos). Después de la prueba se puede tomar alimentación normalmente.

Para más información sobre la Colonoscopia  puedes ver este video educativo  de la ASGE

Ver Video ASGE

Mitos sobre el cáncer de Colon ASGE:

Ver Video ASGE